Dudas entre Relay y Agente para la integración de un software de gestión de firmas

Es normal si tienes dudas entre Relay y Agente para la integración de un software de gestión de firmas. Sabemos que cualquier cambio en una infraestructura tecnológica puede generar recelos, especialmente cuando involucra el flujo de correos electrónicos. En StampyMail entendemos que los departamentos de IT necesitan garantías de compatibilidad, seguridad y facilidad de mantenimiento. Por eso, te explicamos las dos formas principales de implantar nuestra solución: mediante integración SMTP relay o agente instalado, con sus ventajas y posibles limitaciones.

Integración por relay (SMTP)

Una integración por SMTP relay es cuando configuras tu servidor para que los correos salientes interactúen con los servidores de StampyMail. Esto nos permite aplicar la firma y devolver el correo a tu sistema para que lo envíe al destinatario final sin instalar nada en los dispositivos.

Ventajas para IT:

  • Sin instalación local: No requiere despliegue de software.
  • Compatible con cualquier proveedor de correo (Office 365, Google Workspace, Plesk y otros a través de servicio SMTP).
  • Implementación muy rápida y sin interrupciones.
  • Compatible con dispositivos móviles y clientes de correo diversos (Outlook, Thunderbird, Apple Mail…).

Consideraciones técnicas:

  • Dependes de la infraestructura de red y las políticas del servidor de origen.
  • Necesario ajustar configuraciones de SPF, DKIM o DMARC.
  • Seguirás teniendo acceso a la traza total del correo desde tu panel de control buscando por el ID del email. Verás la traza antes de ser enviado al servidor de firmas y la traza del correo firmado devuelto al sistema para ser enviado al destinatario final. Si necesitas información sobre la traza en nuestro sistema, estaremos encantados de proporcionártela.
     

Instalación de agente

Consiste en instalar un software (agente) en el servidor o en los equipos locales. Este agente detecta los correos configurados y asocia las firmas en origen, antes de enviar el correo.

Ventajas para IT:

  • Mayor control sobre el procesamiento del correo.
  • Capacidad de aplicar reglas avanzadas, auditoría más detallada.
  • Ideal en entornos cerrados donde se centraliza el envío desde clientes como Outlook.

Consideraciones técnicas:

  • Requiere instalación inicial en servidor o equipos.
  • Mantenimiento en cada punto de instalación (aunque no hay coste adicional por múltiples instalaciones de un mismo usuario).
  • El agente de StampyMail está diseñado para entornos de escritorio con Outlook instalado o Thunderbird.
  • No es compatible con la versión web de Outlook (OWA) ni con clientes de correo móvil. En estos casos, si se requiere firma, es necesario utilizar el Add-in de StampyMail.
  • El Add-in permite firmar correos desde dispositivos móviles y Outlook Web, pero solo es compatible con cuentas de Office365.
  • Si una empresa utiliza Outlook como cliente, pero sin suscripción a Office365, entonces no podrá utilizar el Add-in y deberá optar exclusivamente por el agente local para aplicar firmas.

¿Qué opción es mejor para tu organización?

Dependerá de factores como:

¿Desde dónde se envían los correos (web, móvil, Outlook local…)?

Este es uno de los factores más determinantes.

Si tu equipo trabaja en movilidad, usa dispositivos variados (PC, portátil, móvil, webmail…) o clientes distintos como Outlook, Gmail o Apple Mail, lo más recomendable es SMTP relay. De esta forma, todos los correos que pasen por tu servidor podrán llevar la firma sin importar desde qué dispositivo o aplicación se envíen.

Si, por el contrario, todo el envío de correos se realiza desde puestos de trabajo concretos con Outlook instalado (por ejemplo, en un entorno de escritorio cerrado), el uso de agente puede darte más control local sin necesidad de modificar tu infraestructura de red.

¿Cuánto control quieres sobre la entrega y el tratamiento del correo?

Con el agente, puedes tener un mayor grado de control sobre el flujo del correo. Puedes aplicar políticas avanzadas de seguridad o cifrado si fuese necesario, además de no influir en el flujo de correo.

El relay te permite delegar este proceso, facilitando una implantación más simple y rápida. Si buscas eficiencia sin complicaciones técnicas, esta opción es la más adecuada y efectiva.

¿Qué recursos tienes disponibles para mantenimiento?

El relay requiere menos intervención del equipo de IT a lo largo del tiempo. No hay necesidad de actualizar agentes locales, gestionar instalaciones ni atender incidencias en múltiples puestos.

El agente implica una gestión más activa: instalación, posibles actualizaciones y soporte local. Esto es factible si tienes un equipo IT in-house con capacidad para mantener el entorno y prefieres el control frente a la simplicidad.

¿Necesitas segmentación avanzada o campañas personalizadas por firma?

Con la integración por relay,

  • StampyMail procesa el correo en el momento del envío, lo que permite aplicar campañas dinámicas y segmentadas en función del destinatario: puedes mostrar un banner diferente si escribes a un cliente, a un proveedor, según el correo o dominio del receptor, además de utilizar reglas avanzadas mediante patrones.
  • Además, puedes configurar con qué frecuencia se añade la firma (en cada correo, solo una vez por hilo, etc.).
  • Si tu organización quiere usar el email como canal activo de comunicación y marketing personalizado, el relay es la opción adecuada.

En cambio, con el agente:

  • La firma se genera y queda fija en una carpeta local del equipo, dónde se actualizará de manera periódica para aplicar los cambios de la plataforma. Esto significa que no hay intervención en tiempo real durante el envío, por lo que no es posible aplicar segmentación avanzada según el destinatario del correo.
  • En este caso no permite configurar la frecuencia con la que se adjunta la firma: se inserta en todos los correos salientes de forma idéntica.

Ambas opciones son seguras, compatibles con tus herramientas actuales y escalables. Y permiten utilizar una segunda firma más corta en los hilos de correo, al responder o reenviar un email.

Casos reales de implantación exitosa

Organizaciones como Macrosad, ITC Packaging, Farmamundi y el Ayuntamiento de Logroño han implementado StampyMail en cuestión de minutos, incluso con más de 1.000 usuarios y múltiples dominios. En muchos casos, IT ha logrado reducir en más de un 80% las incidencias relacionadas con la gestión de firmas.

StampyMail está diseñado pensando también en los equipos de IT: es seguro, versátil y con opciones que se adaptan a cualquier infraestructura. Ya sea con relay o agente, te ayudamos a mantener el control y profesionalismo de tu empresa sin sobrecargar tu equipo técnico.

¿Tienes dudas técnicas? Agenda una reunión con nuestro equipo para evaluar la mejor integración según tu infraestructura.